Stop Biogás Mula se suma al ‘boom’ de las protestas contra estas instalaciones en la Región

JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ (Murcia) / JOSÉ LUIS PIÑERO (Mula)Más protestas por el boom de las plantas de biogás en la Región. La plataforma vecinal 'Stop Biogás Mula' se concentrará el próximo domingo 12 de enero contra un proyecto que rompe, dicen, con la estructura natural de un terreno que temen que se convierta en un nuevo territorio para las macrogranjas porcinas.130.000 toneladas de residuos, entre ellos excrementos ganaderos, abastecerán a la planta de biogás proyectada en Mula. Instalación contra la que una plataforma vecinal protestará en la puerta del ayuntamiento de la localidad el próximo domingo. Zorionak Meneses, portavoz de la organización, dice que no hay explotaciones porcinas por la zona y que temen un efecto llamada para más granjas o macrogranjas. «La actividad de tipo hostelera, de turismo rural e histórico es una fuente de empleo y esto se ve amenazado si esto se convierte en un sitio con malos olores y que haga un efecto llamada de granjas que encuentren interés en estar cerca de una planta de biogás-biometano y cambie por completo nuestra calidad de vida», explica Zorionak Meneses. La planta estará a dos kilómetros de núcleos de población como el de La Puebla, la zona residencial del Manzanete o incluso a los Baños de Mula. Han solicitado, sin respuesta, una reunión con el alcalde de Mula.El consistorio elude pronunciarse El Ayuntamiento de Mula elude pronunciarse sobre la planta de biogás proyectada en la localidad. El equipo de gobierno local no tiene un posicionamiento definido al respecto. El consistorio no ha recibido solicitud alguna por parte de la empresa promotora, solo se trata de información pública emitida por la Comunidad Autónoma, dice Juan Jesús Moreno, alcalde de la ciudad.La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor publicaba, en el boletín oficial de la Región de Murcia del 18 de diciembre, un anuncio de información pública del proyecto y la solicitud de autorización ambiental integrada, por parte de la empresa (Grupo Fuertes), de una planta de producción de biometano con inyección a red, en unos terrenos situados a unos cuatro kilómetros de Mula, en el paraje de la alquibla (cruce del curtís con carretera de Fuente Librilla).Según el proyecto presentado para su aprobación, por parte de la administración regional, en las instalaciones proyectadas se estima valorizar, aproximadamente, 354,79 toneladas al día, de las que 129.500 son residuos orgánicos.

Scroll al inicio

INSCRÍBETE