Los tres partidos firmantes de la moción de censura a la alcaldesa de Alhama de Murcia, María Cánovas (PP), han hecho pública la propuesta que presentarán al Pleno sobre el coste total del nuevo Gobierno de PSOE, IU y Alhama@Una, así como las competencias delegadas que asumirán cada uno de los concejales y sus dedicaciones. El Pleno se celebrará a las 12:00.El equipo que tomará las riendas del Consistorio a partir de este miércoles 8 de enero estará formado por 11 concejales: ocho del Partido Socialista, dos de Izquierda Unida y el edil de Alhama@Una, según el acuerdo alcanzado entre las tres fuerzas políticas este pasado mes de diciembre y el documento de 50 compromisos suscrito para lo que queda de legislatura.La alcaldesa será la socialista Rosa Sánchez Bishop, quien tendrá una dedicación completa. Antonio García Hernández llevará las áreas de Infraestructuras y Servicios Públicos, Eficiencia Energética, en régimen de indemnización. Felipe García Provencio asumirá Hacienda, Contratación Pública, Desarrollo Local y Empleo, Gestión Administrativa Medioambiental y Atención al Vecino, con dedicación completa. Leticia Pareja Agulló estará al frente de Turismo, Seguridad Ciudadana y Consumo, con dedicación parcial. Antonio José Caja García tendrá asignadas a dedicación completa las áreas de Urbanismo, Industria, Agricultura y Ganadería, Transparencia y Participación Ciudadana. Alicia Martínez Martínez se responsabilizará de Cultura y Patrimonio, Pedanías y Transportes, con dedicación parcial. Antonio Espinosa Aledo, también con dedicación parcial, gestionará Medio Ambiente, Calidad Urbana, Juventud y Parques y Jardines. Nani Navarro Guillermo estará al frente de Bienestar Social, Mayores, Dependencias y Asociaciones, con dedicación parcial.De IU, Antonio García Martínez se incorpora a dedicación completa y llevará Educación, Festejos, Comercio, Hostelería y Protección Civil, y su compañera Dori Muñoz Fernández tendrá delegadas las áreas de Igualdad, Mujer, Salud y Bienestar Animal, en régimen de indemnización.Antonio José Sibina Sánchez, también con indemnización, gestionará Deportes, Nuevas Tecnologías, Personal y Régimen Interior. Son prácticamente las mismas competencias que asumió con el Gobierno del PP y VOX, solo que cambia Desarrollo Local y Empleo por Personal.El Partido Popular ha presentado un escrito en el Ayuntamiento. La formación considera que el concejal Antonio Sibina es no adscrito. Argumentan jurisprudencia para impedir que tenga competencias de gobierno. Los populares entienden que Sibina podrá votar la moción de censura, pero que no podrá tener competencias delegadas del nuevo gobierno municipal, ni retribuciones, ni dedicación exclusiva. La aún alcaldesa, María Cánovas, alude a una sentencia del Tribunal Supremo de 2020 para realizar esta afirmación. Desde el PP califican la moción de censura como de “juego de sillones”. Afirman que este pacto no viene a mejorar nada de lo que ya se estaba haciendo en el municipio. Por último, aseguran que supondrán un retroceso para los vecinos.Por su parte, el concejal Antonio Sibina señala que el escrito de los populares utiliza argumentos débiles y erróneos. Dice que confía en el rigor de los órganos competentes que aclaren esta situación.Audio: Crónica de Salva López Barqueros.