Ha terminado el año y el sector del cómic sigue sumido en la misma crisis de siempre en la Región. En Murcia ciudad hay dos tiendas especializadas que se mantienen con una clientela fija y autores como Juan Álvarez reconocen que hay que compatibilizar la vocación con otros trabajos.En los últimos años el manga tira entre los jóvenes y anima las ventas de tebeos en papel y del merchandising que genera el anime. El manga se clasifica en función del segmento de población al que se dirige. Para ello se usan términos nipones. De hecho, manga es el vocablo japonés para referirse a «tebeo» o «historieta». Shojo es uno de los tipos de manga: el dirigido a chicas adolescentes. El anime es la versión audiovisual del manga.Yakarta es una de las dos tiendas especializadas desde hace 30 que está en el centro de la ciudad. Enrique Walter Martínez es el fundador, ahora jubilado, y es su hija quien sigue en el negocio. Nos ha contado que las tiendas viven como el teatro en una crisis profunda y se mantienen gracias a una clientela fiel.Juan Álvarez viajó a Madrid a los 18 años buscando un sueño y se introdujo en el mundo de los dibujos animados, colaborando en series de la productora norteamericana Hanna Barbera. En 1990, la revista semanal El Jueves comenzó a publicar su personaje M.M. el loco del claustro, que en aquella época aparecía en el periódico Campus de la Universidad de Murcia y en agosto de ese mismo año, crea Los Mendrugos, con el color de Jorge Gómez. A día de hoy sigue trabajando con él. Para salir adelante reconoce que siempre ha tenido que realizar otros trabajos relacionados con la ilustración o la participación en el Salón del Manga, con su hermano Antonio que falleció hace un año.Los más jóvenes se han incorporado al anime y son los que acuden a las tiendas a comprar sobre todo figuras relacionadas con las películas que ellos consumen. Enrique Walter dice que el mercado de merchandising siempre ha existido aunque ahora se ha disparado y supone un porcentaje más alto de las ventas.De cara a la Navidad tiendas como Yakarta no aumentan de forma exponencial las ventas sino que se da la situación de que sus clientes habituales se realizan auto listas de regalos como años atrás, se hacía con las listas de bodas.Juan Álvarez lleva toda una vida dedicada al cómic y a la ilustración, también ha publicado libros y ahora junto a Jorge ha participado en un proyecto para la Casa Árabe en España en el que recrean a través de un personaje la época del islam en España en Málaga, Murcia y Madrid. Su hermando Antonio, fallecido en diciembre de 2023 de forma repentina, fue el fundador de Salón del Manga y lo llevó a distintos puntos de la Región.