Murcia y Lorca superan el límite de contaminación en 2024

Murcia y Lorca superaron en 2024 el límite máximo de días permitidos de contaminación atmosférica por partículas PM10. Datos que obligarán al Gobierno regional a redactar planes de mejora de la calidad del aire para las dos zonas de influencia.La estación medidora de la calidad del aire de San Basilio, en Murcia, sobrepasó el año pasado el umbral de contaminación por partículas finas del tipo PM10 en 38 ocasiones. La estación de Lorca superó este límite 45 veces, cuando el máximo permitido son 35 días con más de 50 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de aire. Una contaminación que provoca el desarrollo de enfermedades pulmonares.»Las que más se han relacionado son el EPOC, hay más asma, más fibrosis y más cáncer de pulmón. Si tenemos muy pequeñitas, no solo llegan al alveolo, sino que son capaces de llegar al torrente circulatorio y generar problemas a otro nivel como mayor infarto o mayo ictus», explica José Antonio Ros, neumólogo en el Hospital Virgen de la Arrixaca y miembro de la Sociedad Murciana de Patología Respiratoria (Somupar).Estos datos obligan al Gobierno regional a redactar planes de mejora de la calidad del aire tanto para Lorca como para Murcia, siempre y cuando el CSIC no descuente algunos de estos días por intrusión de polvo sahariano. Este origen de la contaminación no se puede controlar, al contrario que la producida, por ejemplo, por el tráfico. La Unión Europea ya ha aprobado que en 2030 el límite sea de 45 µg/m3, cinco menos que el actual, durante 18 días, la mitad que ahora. Con los datos de 2024, además de estas dos, hubiesen saltado las alarmas en Alcantarilla, La Aljorra, Molina de Segura y Ronda Sur (Murcia). Vuelve el Valle de EscombrerasLa Consejería de Medio Ambiente ya ha firmado con ADIF el protocolo para volver a instalar la estación medidora de la calidad del aire en el Valle de Escombreras que dejó de funcionar, por un problema burocrático, el pasado 11 de noviembre. Tras más de 50 días sin medición de la calidad del aire en el polo industrial próximo a la ciudad de Cartagena, fuentes del Gobierno regional aseguran a Onda Regional que el convenio que decayó entre la Comunidad y el operador público ferroviario está firmado de nuevo y que se reinstalará a lo largo del mes de enero.Para Ecologistas en Acción, estar casi dos meses sin estación medidora significa que existe falta de previsión por parte de la Consejería. «Supone un paso atrás y una falta de previsión respecto a la estación del Valle de Escombreras, sobre todo en una zona que tiene elementos de emisiones de actividad industrial como del tráfico rodado», asegura Pedro Belmonte, portavoz de Ecologistas en Acción Región Murciana. Desde la organización ecologista piden a los ayuntamientos establezcan protocolos reales contra la contaminación, así como la creación de Zonas de Bajas Emisiones: «Necesitamos el establecimiento de unas Zonas de Bajas Emisiones que no sean papel mojado».

Scroll al inicio

INSCRÍBETE