Louzán: «Me gustaría que subiera el Real Murcia al fútbol profesional»

Rafael Louzán, nuevo presidente de la Federación Española de Fútbol, fue el invitado estrella del Foro Tertulia 'La Luz'. El máximo responsable de la RFEF acudió a Murcia para arropar al ponente, José Miguel Monje Carrillo, vicepresidente de una nueva Junta Directiva que, en palabras de Louzán, «aúna un 15+15 pero no por cuestión de cuotas, sino de personas capaces». Entre ellas también está Javier Tebas, algo que sorprendió, pero no tanto a Louzán: «Con Javier Tebas ya llevo mucho tiempo entendiéndonos y éste es el camino. Un porcentaje muy importante de los ingresos de la Federación Española viene de los derechos televisivos del fútbol profesional. Era nuestra obligación sentarnos, dialogar, y al mismo tiempo concordar. Además forma parte del equipo directivo de la Federación. Ha sido muy fácil llegar a ese acuerdo. También con Beatriz, la presidenta de la Liga F, y con David Aganzo (AFE). Por lo que se ve se sienten cómodos. Auguro un buen futuro al fútbol español. Sus aportaciones serán muy buenas».Louzán también tuvo elogio para Monje Carrillo: «Él es vicepresidente de la Federación Española y ha hecho un magnífico trabajo en la responsabilidad que tenía, que era el fútbol sala. Y ese debe ser el camino que continúe. Esta Región además es de las más destacadas de España». En el Foro coincidió con Felipe Moreno, del que contó Louzán que «he podido estar con el presidente del Real Murcia. En esta Región también hay mucho fútbol y ojalá el club pueda estar pronto en el fútbol profesional. Personalmente, me gustaría. La Región se lo merece y cuanta más pluralidad haya, mejor. Ya tenéis el Cartagena, al que visité recientemente. Sois una región importante para ser uno de los grandes referentes del fútbol español».De la actualidad nacional, los focos miran a la posible renovación de Luis De la Fuente. El presidente de la Federación Española explicó que «estamos trabajando en ello. Ya hemos hablado y queremos concretarlo cuanto antes. Luis es un gran seleccionador, lleva 12 años en la casa y ha cosechado los títulos más importantes de las categorías inferiores y también ahora en la Absoluta. Se merece esa continuidad, tranquilidad y confianza. Esto conlleva una mejora de su situación contractual, que se está valorando y estamos trabajando en ella. Hay que dar un margen de tiempo, que no será mucho, para llegar a ese acuerdo».MONJE CARRILLO, ILUSIONADO CON LOS NUEVOS TIEMPOSEl presidente de la Territorial Murciana quiso dibujar qué modificaciones llegarán con la gestión de Rafael Louzán: «Va a cambiar muchísimo. Nos tenemos que subir al carro de la domótica y la Inteligencia Artificial. Y eso conlleva un acercamiento de todas las cuestiones de la actividad del fútbol y que llegue a todos los espectadores. Queremos darle muchísima visibilidad y llegar a todos los rincones, y por ejemplo el fútbol sala no llega. Ahora se paga a Teledeporte para que nos dé un partido y los clubes quieren dos. Si además queremos una franja horaria fija, hay que pagar más dinero. Todo es dinero y esa es la línea que buscamos, una línea entre clubes y Federación para seguir interrelacionando y dotar de visibilidad a este deporte».Respecto al Centenario de la Federación Murciana, Monje habló de cómo han sido estos meses. Con especial mención, también resaltada por Louzán, al fútbol inclusivo: «Me siento orgulloso de mi trabajo. Y dentro de él está el ayudar a la gente necesitada. Además hemos reunido a las selecciones absolutas, masculina y femenina de fútbol y fútbol sala. Y salvo la Copa de España femenina que es en Móstoles, todas las actividades de fútbol sala se van a celebrar en la Región. Estoy muy orgulloso de mi equipo, en todos los ámbitos. Y la RSC es la línea bonita. La única asociación que no está ligada a la Federación es D'Genes y no lo está porque no encontramos como los psicólogos poder introducirlos en nuestro ámbito».

Scroll al inicio

INSCRÍBETE