La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha iniciado una campaña de concienciación para alertar de los riesgos de la pornografía en los menores y para evitar la violencia sexual a través de internet, ya que el 48% de los jóvenes aprende sexo a través de la pornografía y el primer contacto con este tipo de contenidos ocurre entre los 8 y 12 años.Los efectos de la pornografía en menores son preocupantes, ya que su visualización normaliza comportamientos agresivos y la violencia como parte natural de las relaciones sexuales. Bajo el lema 'Que su primer click sea contigo', las asociaciones de padres y madres quieren contribuir al cambio para que las familias sean los principales educadores sexuales generando conversaciones cotidianas con sus hijos e hijas.»Esa búsqueda de la pornografía muchas veces no es proactiva, sino que les salta un anuncio o una ventana emergente en una web que ellos están consultado. Tenemos que hablar mucho con nuestros hijos para que cuando lleguen a esa ventana sepan lo que es y que no tomen esos modelos como una realidad», dice María Sánchez, portavoz de Ceapa.Hablar de sexualidad en familia puede resultar complicado, sobre todo con los adolescentes. Por eso la Ceapa pone a disposición en su web una serie de recursos y recomendaciones dirigidas a los padres. Los menores dedican una media de 59 horas al año a ver pornografía, frente a las escasas horas anuales que reciben en las aulas de sus centros educativos. En el caso de las charlas formativas en las aulas sobre este asunto, Ceapa cree que en la Región de Murcia no se hacen todas las que deberían.