La CHS explica a técnicos de la Comunidad autónoma el sistema de información hidrológica

La Confederación Hidrográfica del Segura ha explicado a técnicos de la Comunidad y del municipio de Orihuela el funcionamiento y los datos que aporta el sistema automático de información hidrológica y las herramientas de prevención y toma de decisiones, así como el funcionamiento del sistema de avisos de información sobre precipitaciones y caudales circulantes en los cauces de ríos y ramblas de la red hidrográfica de la cuenca del Segura.En la reunión celebrada este martes se les dio cuenta del funcionamiento del sistema SAIH, que cuenta con 350 pluviómetros que permiten observar en tiempo real la intensidad de lluvias y comunicarlo cada 5 minutos al centro de control. También cuenta con más de 150 puntos de control de caudal en los cauces de ríos y ramblas que permiten observar en tiempo real el nivel y el caudal circulante y comunicarlo en ese plazo de tiempo. Son reuniones informativas que la CHS mantendrá en breve con los responsables de protección civil de los otros ámbitos geográficos de la demarcación del Segura, tal y como ha explicado Mario Urrea, presidente del organismo de cuenca.La Confederación ha recordado los tres umbrales de intensidad de lluvia que coinciden con los establecidos por la AEMET. Así, cuando durante un episodio de lluvias uno de los puntos SAIH supera el umbral amarillo se establece una comunicación vía correo electrónico entre la Confederación Hidrográfica del Segura y Protección Civil de la comunidad autónoma afectada, en la que se informa de esa intensidad de lluvia y su localización en el territorio.Tras llegar al nivel naranja, además de la comunicación vía correo eléctrico, se realiza una llamada telefónica al centro de control del 112 de protección civil de la autonomía afectada para confirmar que la información se ha recibido, y de la misma manera se procede cuando se alcanza el umbral rojo.Como sucede con los pluviómetros, el sistema de avisos tiene definidos tres umbrales de superación de un determinado nivel o caudal, amarillo, naranja y rojo, siendo este último indicador del posible desbordamiento, atendiendo a las características de ese tramo de cauce.

Scroll al inicio

INSCRÍBETE