La asociación profesional de suboficiales de las Fuerzas Armadas, ASFASPRO, reivindica en el día de la Pascua Militar mejoras laborales y retributivas para los militares. Denuncian la pérdida en los últimos años de personal, cuantificada en diez mil efectivos, y las condiciones que se aplican a los soldados que aún continúan en Valencia trabajando tras la dana. El presidente de ASFASPRO, Miquel Peñarroya, lamenta que los mensajes de buenos deseos de la Pascua Militar no se traduzcan en mejoras reales para el colectivo de profesionales y que el Ministerio de Defensa siga sin abordar, explica, actualizaciones en sus condiciones de trabajo. La asociación estima en unos diez mil la cifra de militares que han abandonado las fuerzas armadas por jubilaciones sin que se cubran las plazas, o por el traspaso a empleos civiles y otros Cuerpos de Seguridad del Estado.ASFASPRO reclama un trato profesional para los militares y pone como ejemplo de discriminación las retribuciones y jornadas laborales del contingente desplegado en Valencia que pueden llegar a las doce horas. Una vez solventada la emergencia vital, la asociación reprocha al Ministerio de Defensa las diferencias por ejemplo con guardias civiles desplazados a la zona.