Felipe Moreno ha repasado este viernes toda la actualidad del Real Murcia, desde los aspectos deportivos a los institucionales y económicos, en una convocatoria de prensa que ha servido para hacer balance del estado actual del club antes de entrar al año 2025. En un día, en el que se reunirá de nuevo con el Ayuntamiento de Murcia, que el presidente y propietario de la entidad considera «clave para la concesión de la ciudad deportiva. Estamos trabajando sin parar para poder sacar dinero y empezar cuanto antes la construcción de la Ciudad Deportiva».Esta financiación, según el empresario, se está buscando «con diferentes fórmulas: préstamos bancarios, compañeros de viaje, inversiones colectivas… e incluso llego a pensar en sacar una participación del club a bolsa. Para que toda la gente que quiera a este club pueda ayudarle. A mí me da igual tener menor porcentaje. El club necesita ya ese segundo paso, que es esta ciudad deportiva con los mejores físicos, nutricionistas e para que no sólo no se vayan nuestros jugadores regionales, sino poder atraer talento de otras zonas del país», explica.Felipe Moreno también ha dado las posibles fechas del inicio de las obras de la ciudad deportiva y ha explicado algunos detalles respecto a lo que sería una primera fase: «Si todo queda zanjado y bien, después de Reyes estamos moviendo tierras. El Real Murcia es un club muy grande, pero con una infraestructura inexistente. Somos la sexta o séptima ciudad de España y debemos volver al lugar que nos merecemos. Los técnicos trabajan sin parar desde hace meses. Está prácticamente todo cerrado ya. Se hará en varias fases. La primera va a ser de cuatro campos, dos de césped natural y dos de artificial, tres módulos de vestuarios y una habitaciones para el equipo y las bases, con alrededor de 200 aparcamientos en superficie», asegura.FECHA PARA EL FIN DE LA DEUDA Y EL RETO DE SER CAMPEÓNRespecto a la deuda del club, el Presidente del Real Murcia espera que quede resuelta dentro de, como máximo, dos temporadas. «Creo que quedará zanjada con este año 2025 y un poco del siguiente. El Murcia podrá dormir tranquilo», confía. En el apartado deportivo, el máximo accionista del Real Murcia ha expresado que sólo le vale con «la primera plaza. Luego, es un deporte, pasará lo que tenga que pasar, pero en mi cabeza está ser primeros. Tenemos el equipo, la secretaría técnica y el cuerpo técnicos como para serlo. Y, sobre todo, una ilusión tan grande que seguro que no la tiene nadie en España como nosotros. Tenemos que ser primeros sí o sí», concluye.