El Año Jubilar concluye con más de 800.000 visitantes a Caravaca de la Cruz, un 60% más que el celebrado en 2017

El Año Jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz cierra con éxito tras recibir más de 800.000 visitantes, un 60 % más que en la edición de 2017, dejando un impacto económico superior a los 200 millones de euros y consolidando su relevancia como destino turístico y religioso.La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, destaca el crecimiento significativo en la participación de peregrinos y asistentes a los actos culturales, deportivos y sociales organizados. Más de 350.000 personas visitaron la Basílica, y cerca de 11.000 completaron el recorrido 'caravacensis'. Además, se habilitaron ocho rutas de peregrinación, frente a la única disponible en 2017, con una notable afluencia de visitantes extranjeros.Entre los eventos más destacados, la exposición The Mystery Man atrajo a 30.000 asistentes, mientras los conciertos de Las Noches del Camino reunieron a más de 10.000 personas, con una ocupación hotelera del 98 % en Caravaca y alrededores. También sobresalieron actividades como la carrera 90K, las Cocinas del Jubileo, y una exposición dedicada al pintor Rafael Tegeo, que permanecerá abierta hasta febrero de 2024. La clausura tendrá lugar este fin de semana con un espectáculo de luz, música y danza en la plaza del Arco el sábado, seguido de una misa solemne el domingo en la Basílica. Estos actos pondrán el broche final a un Año Jubilar que no solo revitalizó la economía local, sino que también afianzó a Caravaca como un punto clave del turismo espiritual y cultural.

Scroll al inicio

INSCRÍBETE