Crece el número de personas que perdieron la vida por ahogamiento en espacios acuáticos en la Región

Diecinueve personas perdieron la vida el año pasado en la Región por ahogamientos en espacios acuáticos. Son tres más que en 2023 siguiendo así la senda del conjunto del país, donde los fallecimientos por esta causa crecieron un 11,6% respecto a 2023 llegando a las 471 víctimas.De este modo, el 2024 se sitúa como el segundo peor de la última década tras 2017, cuando se registraron 481 muertes. Son datos del informe anual de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo que destaca que el perfil de la persona muerta ahogada en nuestro país durante el año pasado es la de un hombre mayor de 55 años, de nacionalidad española y que pierde la vida en una playa.Precisamente por eso, los meses de junio, julio, agosto y septiembre, son los que acumulan el mayor número de ahogamientos, 269 en total en el pasado ejercicio. Por comunidades, la que presenta peores datos es Andalucía por segundo año consecutivo con 72 fallecidos y Melilla es el lugar de España con menos ahogados, solo uno en este 2024.Según el informe anual de la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, las pérdidas de vidas humanas por este motivo desde 2015 ascienden a 4.025.

Scroll al inicio

INSCRÍBETE